AL AIRE BC · 607 millones de pesos menos, lo que afectará aún más a la crisis actual
· Menos medicamentos, citas, cirugías, insumos
El Dip. Fed. por Baja California, César Damián Retes señaló que el Paquete Económico 2026 enviado por el Ejecutivo desaparece programas de salud y en lo que respecta a nuestra Entidad contempla un recorte de 607 millones de pesos, es decir, más del 55 % de lo que recibió en este 2025.
“El gobierno federal y el gobierno del Estado han abandonado a los que más lo necesitan, a las familias bajacalifornianas que lo único que quieren es tener salud y acceso a un médico y medicinas para ellos y sus hijos” señaló César Damián.
La crisis en salud es evidente en todo el país y Baja California no se queda atrás, la falta de medicamentos y de citas, así como de equipos en los quirófanos y con ello la cancelación de cirugías es una queja recurrente por toda la población que se ha visto afectada.
“Y hoy estamos ante un nuevo recorte de millones de pesos para poderle destinar a proyectos faraónicos como el tren maya o el aeropuerto Felipe Ángeles que en nada han beneficiado al país y los mexicanos”.
En este sentido, el diputado panista criticó que los impuestos saludables “tan cacareados” por la oposición a refrescos, cigarros, videojuegos o apuestas, no garantiza vayan a destinarse al sector Salud, por ello, dijo es una farsa que mientras se aumentan impuestos argumentando cuidar la salud de los mexicanos, se disminuya al presupuesto asignado a programas preventivos en salud.
“Los diputados del PAN vamos a pelear para que cada peso se use en lo necesario como lo es, medicinas, equipo médico, ya que sin salud no hay nada, además que se trata de un derecho universal que debemos de defender”
César Damián Retes adelantó que desde la cámara de diputados presentará un exhorto y una propuesta para que se restablezcan los recursos asignados en materia de salud a Baja California para que se pueda acceder a una atención digna en todos los hospitales de la entidad.
Por último, informó que será en los próximos días antes que termine el mes de octubre cuando habrán de discutir en su totalidad el paquete económico 2026.



