ENCUENTRO ENTRE COLEGIO DE MUJERES ABOGADAS DE BC Y EL PTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MTRO FRAGOZO LOPEZ

julio 2, 2025

AL AIRE BC Con Informacion de Danyra Tamayo En un momento clave para la transformación del sistema judicial en la entidad, el Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de Baja California organizó un relevante encuentro con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Mtro. Alejandro Isaac Fragozo López, quien compartió los lineamientos del proceso de transición que se implementará en el Poder Judicial.

El foro reunió a representantes del ámbito jurídico, presidentes de colegios de la abogacía, funcionarios judiciales y abogados postulantes de posgrados de la carrera de derecho, generando un espacio de análisis y diálogo sobre los próximos cambios estructurales que buscan garantizar la contiuidad institucional.

Durante su intervención, el Magistrado Fragozo López, explicó a detalle los pasos que marcarán esta nueva etapa del Poder Judicial, reafirmando el compromiso con una justicia moderna y profesional, ademas manifestó que la reforma judicial presenta desafíos como la implementación efectiva de los cambios, la capacitación del personal y la adaptación de la sociedad a las nuevas dinámicas. Al mismo tiempo, ofreció la oportunidad de construir un sistema de justicia más justo, eficiente y transparente.

Fragozo López, además enfatizó la necesidad de mejorar la formación de policías, ministerios públicos, jueces y magistrados para garantizar un sistema de justicia más eficiente y profesional, que busca ampliar el alcance de las funciones de las autoridades para prevenir delitos y conflictos, generando un enfoque más proactivo, de esa manera se espera que la transformación del sistema judicial garanticen la protección de los derechos humanos y faciliten el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

En este contexto, y de manera enfática abordó la importancia de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) como una primera opción para la resolución de conflictos, ya que permiten desahogar la carga de trabajo en los juzgados, propiciando soluciones más ágiles y fortaleciendo el acceso a una justicia efectiva y cercana a la ciudadanía.

Este mensaje fue reforzado por la presidenta del Colegio, Morín Arreguín, quien anunció el inicio de talleres de información y preparación dirigidos a abogadas y abogados interesados en certificarse como facilitadores de estos mecanismos. Subrayó además que el Colegio será un aliado activo en la promoción y consolidación de una cultura de paz, impulsando el uso responsable y ético de los MASC como parte fundamental de la justicia.

“El Colegio de Mujeres Abogadas continuará participando de forma activa, crítica y constructiva en todos los procesos que fortalezcan al Poder Judicial y beneficien a la sociedad”, expresó Morín Arreguín al cierre del evento.

La jornada concluyó con un llamado a la unidad del gremio jurídico, por parte de la Mtra. Claudia Morin Arreguín, para acompañar de manera conjunta y propositiva, los cambios que experimentará la transformación del sistema judicial.