EL COLEGIO DE MUJERES ABOGADAS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, A.C., TUVO COMO INVITADA A LA DRA. LUZ ADRIANA MOTA PICASSO, JUEZ SÉPTIMA DE LO FAMILIAR EN TIJUANA, DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

febrero 6, 2025

AL AIRE BC Presidido por la Mtra. Martha Claudia Morin Arreguín, el Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de Baja California, A.C., celebró en Playas de Rosarito, B.C, su segunda asamblea general del año, con gran aforo por parte de las asociadas, teniendo como invitada a la Dra. Luz Adriana Mota Picasso, Juez Séptima de lo Familiar en Tijuana, del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Mota Picasso, Juez Séptima de lo Familiar, expuso el tema «Juicio Oral Familiar», donde manifestó que es un proceso que consiste en asegurar para todas las partes que intervienen en un proceso familiar que sus derechos se vean salvaguardados y en el caso de los demandados, solamente se verán afectados por órdenes judiciales y nunca por la actuación arbitraria, los temas que se pueden tratar en el Juicio Oral Familiar, aseguró que son, *Nulidad de matrimonio, *Guarda, custodia y convivencia de niños, niñas y adolescentes, *Acciones de divorcio necesario, *Alimentos, *Reconocimiento, desconocimiento y contradicción de paternidad, *Pérdida y suspensión de la patria potestad.

La Juez Séptima de lo Familiar indicó que los juicios orales empezaron en el gobierno de Enrique Peña Nieto, y después continuaron en Tijuana en el Colegio de la Frontera Norte y que en cumplimiento de esta facultad constitucional el 7 de junio de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual entró en términos generales en vigor al día siguiente de su publicación (8 de junio de 2023) conforme al artículo primero transitorio.

En ese mismo sentido, la Dra. Luz Adriana Mota Picaso, expresó que este año los juicios orales se llevarán a cabo en Rosarito, además que el artículo 256 no se alterará pues será igual en la nueva reforma, y más tratándose de niños y adolescentes es un asunto de perspectiva de género.

Continuando con el tema de impartición de justicia, la Dra. Mota Picasso, hizo un llamado a las profesionales de la abogacía, donde resaltó que los abogados representan a las personas que necesitan justicia, por lo que, tienen que dar resolución a lo que están pidiendo.

Para finalizar tan importante ponencia, la Lic. Cecilia Antonia López Castro, acompañada de la Mtra. Martha Claudia Morin Arreguín, entregó a nombre del CMAEBC, un merecido reconocimiento por la excelente conferencia a la Dra. Luz Adriana Mota Picasso, Juez Séptima de lo Familiar en Tijuana, del Poder Judicial del Estado de Baja California.